A nombre de FCA, Carlos Gill recibió reconocimiento de los empresarios potosinos

En el marco de los festejos por el 50 aniversario de la Federación de Empresarios Privados de Potosí (FEPP), esta institución empresarial otorgó un reconocimiento a Ferroviaria Andina S.A. en manos de su presidente, Carlos Gill Ramírez. El reconocimiento fue entregado por el presidente de los empresarios potosinos, Sebastián Careaga.
“Es un enorme orgullo recibir este reconocimiento porque refleja que estamos haciendo bien las cosas en esta hermosa región, llena de historia y de cultura. Potosí tiene un enorme potencial en todo sentido y no sentimos honrados de participar en la construcción de su presente y de su futuro”, dijo Gill Ramírez.
Por su parte, Careaga resaltó el apoyo que FCA da a las actividades del sector minero que en la actualidad representan casi el 45 % del PIB del país. “Esta noche queremos reconocer el gran apoyo que está dando la Ferroviaria Andina al sector minero y al sector exportador, que genera empleos e impuestos para el país. Es una empresa que se ha afiliado a nuestro gremio y agradecemos el compromiso que siempre ha mostrado para nuestra región”.

En el acto de conmemoración, Careaga invitó al presidente de FCA a realizar el Brindis de Honor, momento en el que Carlos Gill aprovechó de comentar su visión sobre la importancia de Potosí en el turismo y la cultura del país, vaticinando grandes días para el departamento que serán impulsados por el dinamismo de sus empresarios, por el patrimonio cultural y por la calidez de sus habitantes.
“Potosí puede y debe ser el centro turístico de Bolivia y de la región latinoamericana, tiene todo para ello y nosotros estaremos ahí para apoyar e impulsar todo lo que se requiera. Potosí es sumamente relevante para nuestras operaciones y el compromiso de nuestra empresa y de nuestros ferroviarios estará ahí permanentemente”.
Asimismo, FCA entregó en retribución una plaqueta al presidente de la FEPP para resaltar las Bodas de Oro de la institución y para reconocer la gestión del joven líder empresarial que ha demostrado tener una impronta fresca y con nuevas iniciativas que fortalecerán al empresariado regional. “Es algo realmente destacable que el empresariado potosino esté representado en un líder tan joven pero con ideas maduras y visionarias”, agregó Gill Ramírez.
El acto se desarrolló en una cena en la que participaron autoridades regionales, locales, así como representantes de las principales empresas potosinas y también del Gobierno central y de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Trabajadores de Ferroviaria Andina entregan reconocimiento a Carlos Gill

En la estación de Potosí, los trabajadores de Ferroviaria Andina S.A. entregaron un reconocimiento al Presidente Ejecutivo de la empresa, Carlos Gill, por su desempeño al mando de la compañía. Los trabajadores destacaron los cambios positivos que han venido de la mano de la nueva administración y su nueva visión.
A su vez, el ejecutivo agradeció la gentileza, resaltó el compromiso de los trabajadores del distrito potosino que es fundamental para las operaciones de la ferroviaria por toda la carga de la industria minera que se genera allí.
Cámara Boliviano-Paraguaya otorga reconocimiento a Carlos Gill Ramírez

La Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano Paraguaya otorgó un reconocimiento al empresario paraguayo Carlos Gill Ramírez, por su aporte en la construcción de las relaciones empresariales entre Bolivia y Paraguay.
“Es un honor recibir este reconocimiento de la Cámara ya que Bolivia es una nación en la que tengo importantes inversiones. Entre los dos países se mantiene una relación de amistad y cooperación desde hace muchos años”, dijo Carlos Gill.
La Cámara ha sido creada con el objetivo de promover el entendimiento y cooperación entre ambas naciones, así como aquellas medidas que contribuyan al desarrollo mutuo, reconociendo que el sector privado es sólido, dinámico y esencial para el desarrollo sostenible y el bienestar económico para Bolivia y Paraguay.
Por su parte, Eduardo Olivo, vicepresidente Regional para el Oriente, señaló que “es importante reconocer a empresarios como Carlos porque representan el compromiso que tenemos los empresarios bolivianos y paraguayos en cuanto al fortalecimiento de las relaciones y la generación de nuevos negocios”.

“Bolivia es un país al que le tengo un gran cariño por muchos motivos, entre ellos la calidad de sus empresarios y de su gente. Además veo que aquí hay diversas oportunidades que pueden aprovechar los empresarios de mi país. Hay muchas cosas que se hacen acá y que no se desarrollan en Paraguay y viceversa”, agregó Gill Ramírez.
Finalmente Olivo, reconocido empresario boliviano del sector seguros, destacó que “la tarea de estrechar vínculos entre los hombres y mujeres de negocios de ambos países, es una tarea permanente que se desarrolla con la Cámara y que, hasta el momento, ha dado muy buenos frutos”.
La Cámara Binacional es reconocida por los Estados de Bolivia y Paraguay como el mayor instrumento de generación de negocios y de aporte al desarrollo económico y social. Asimismo, es el portavoz oficial de las empresas con actividad económica en ambos países.
Ferroviaria Andina recibió un reconocimiento por la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya

La Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano-Paraguaya otorgó un reconocimiento a #FerroviariaAndina, por el aporte al desarrollo económico entre Bolivia y Paraguay; en el acto participó la vicepresidente del Directorio, Leonor Montiel.
La Cámara de Comercio otorga su máximo reconocimiento al empresario Carlos Gill

Por su labor y aporte al desarrollo de Bolivia, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) otorgó la “Medalla a la Trayectoria Directiva y Reconocimiento al Mérito Institucional” al empresario paraguayo-venezolano Carlos Gill Ramírez, propietario de los diarios La Razón y Extra, y accionista de Ferroviaria Andina.
Se trata del máximo galardón que brinda el gremio empresarial boliviano a personalidades del ámbito público y privado que destacan por su trabajo y contribución a la economía nacional.
Durante el acto de entrega de la medalla, el presidente de la CNC, Rolando Kempff Bacigalupo, destacó la labor empresarial e inversiones de Gill en sectores como finanzas, industria y comercio, sobre todo en transporte y logística en Bolivia a través de la Empresa Ferroviaria Andina SA (FCA SA), la cual también fue reconocida con el “Mercurio de Plata” por sus 25 años de servicio y para que continúe impulsando el desarrollo del país.

“Carlos es un empresario de gran nivel en el país y le agradecemos de sobremanera que desarrolle proyectos en Bolivia y esté invirtiendo. Gracias por invertir en el país y, como empresario, tienes todo el apoyo de la CNC para todo el desarrollo empresarial que estás llevado”, precisó Kempff.
Agregó que el galardón es el más alto reconocimiento de ese gremio boliviano a un empresario. “Carlos tiene un currículo muy amplio y queremos destacar las diferentes organizaciones que tiene financieras, industriales y comerciales, y con gran éxito en todas. Tanto en Bolivia como en Latinoamérica. Para nosotros, otorgarle la presea de oro, que es la más importante que tiene la Cámara”, dijo.
En agradecimiento, Gill se comprometió a seguir apoyando al desarrollo del país. “Realmente, me siento muy orgulloso, en primer lugar, por la ferroviaria, que es la que nos ha llevado a nosotros hasta aquí; estamos en nuestro 25 aniversario y tengo más de una década en este mundo ferroviario boliviano, que para mí fue uno de los sueños más importante realizados en mi vida”, sostuvo.
Asimismo, resaltó la importancia del servicio de transporte férreo para la integración del país y el comercio. “Todos, desde niño, soñamos y queremos un tren, y lograr entender la utilidad; hoy en día de adulto, de lo que significa un tren para los países para su desarrollo y fortaleza. No podríamos mover nada de todo lo que hacemos sin la unión de toda la logística del país, que es la parte ferroviaria, bimodal, centros de logística, que también hemos hecho de manera moderna, donde podemos albergar y manejar productos de diferentes tipos como minerales”, detalló el empresario.
Finalmente, destacó que el país lo ha tratado muy bien a nivel de lealtad y honestidad, y por tanto la medalla que recibió este miércoles, marca el inicio de una nueva etapa en su trayectoria empresarial.

“Estoy emocionado porque Bolivia me ha tratado muy bien, en lo principal que puede tener un hombre que es lealtad hacia lo que uno hace y honestidad hacia lo que uno hace, y con todos los tropiezos que son lógicos en la vida el final siempre llega y para mi este es el comienzo de una nueva etapa”, finalizó Carlos Gill.
Otros de los emprendimientos de Gill en Bolivia son los diarios La Razón y Extra, cuya trascendencia nacional está consolidada. Ambos medios de información suman el mayor tiraje de ejemplares del país y ahora mismo se han innovado con la producción de contenidos digitales a través de transmisiones en línea, los streaming La Razón, Radio (08.00 a 10.00 de lunes a viernes), Piedra, Papel y Tinta (18.30 a 19.30), Como Perros y Gatos (17.30 a 18.30) y Tercer Tiempo de Marcas (19.30 a 20.30).