Carlos Gill Ramírez, empresario paraguayo-venezolano que es propietario de los diarios La Razón y Extra y accionista de Ferroviaria Andina, recibió la «Medalla a la Trayectoria Directiva y Reconocimiento al Mérito Institucional» por su contribución al desarrollo de Bolivia por parte de la Cámara Nacional de Comercio (CNC).
El galardón más importante que otorga el gremio empresarial boliviano es otorgado a personas del sector público y privado que se destacan por su labor y contribución a la economía del país.
En la ceremonia de entrega de la medalla, el presidente de la CNC, Rolando Kempff Bacigalupo, enfatizó el trabajo empresarial e inversiones de Gill en áreas como finanzas, industria y comercio, especialmente en el transporte y logística en Bolivia a través de la Empresa Ferroviaria Andina SA (FCA SA). FCA SA recibió el «Mercurio de Plata» por sus 25 años de servicio y pidió que continúe impulsando el desarrollo del país.

Carlos es un empresario destacado en la nación y es muy apreciado que realice proyectos en Bolivia y esté invirtiendo. Kempff expresó su gratitud por su inversión en el país y afirmó que, como empresario, recibirá el apoyo completo de la CNC en todo el progreso de su negocio.
Lee la nota en Energía Bolivia
Agregó que el premio es el mayor reconocimiento otorgado por ese gremio boliviano a un empresario. Carlos posee una amplia trayectoria profesional y queremos resaltar las diversas empresas en las que participa con éxito, tanto financieras, industriales como comerciales. En Bolivia y en toda Latinoamérica. Dijo: «Para nosotros, darle la presea de oro, que es la más importante de la Cámara».
Gill se comprometió a continuar contribuyendo al progreso del país como muestra de gratitud. “Realmente, me siento muy orgulloso, en primer lugar, por la ferroviaria, que es la que nos ha llevado a nosotros hasta aquí; estamos en nuestro 25 aniversario y tengo más de una década en este mundo ferroviario boliviano, que para mí fue uno de los sueños más importante realizados en mi vida”, sostuvo.

Además, destacó la relevancia del sistema ferroviario para el comercio y la integración nacional. Desde nuestra infancia, todos anhelamos y deseamos un tren y comprendemos su importancia; en la actualidad, comprendemos lo que significa un tren para el progreso y la fuerza de los países.
El empresario explicó que sin la unión de toda la logística del país, que es la parte ferroviaria, bimodal y centros de logística, que hemos hecho de manera moderna, donde podemos albergar y manejar productos de diferentes tipos como minerales, no podríamos mover nada de todo lo que hacemos. Finalmente, destacó que el país lo ha tratado muy bien a nivel de lealtad y honestidad, y por tanto la medalla que recibió este miércoles, marca el inicio de una nueva etapa en su trayectoria empresarial.

Carlos Gill concluyó diciendo que está emocionado porque Bolivia lo ha tratado de manera excelente. Lo más importante es que puede tener un hombre que es leal a lo que hace y honesto hacia lo que hace. A pesar de las dificultades que surgen en la vida, el final siempre llega y para él es el comienzo de una nueva etapa.
Gill también tiene negocios en Bolivia, como los periódicos La Razón y Extra, que tienen una gran influencia a nivel nacional. Ambos medios de información suman el mayor tiraje de ejemplares del país y ahora mismo se han innovado con la producción de contenidos digitales.